¿QUÉ NOS APORTAN LOS SERVICIOS EN LA NUBE?.
REDUCCIÓN DE COSTES
La informática en la nube elimina la inversión de capital que supone la adquisición de hardware (servidores) y software (aplicaciones), y mantenimiento de centros de datos locales.
VELOCIDAD
La mayoría de los servicios en la nube se proporcionan como autoservicio y a petición, de forma que incluso cantidades enormes de recursos informáticos se pueden aprovisionar en cuestión de minutos.
ESCALA GLOBAL
Cantidad adecuada de recursos de TI (por ejemplo, mayor o menor capacidad de proceso, almacenamiento, ancho de banda) en el momento justo y desde la ubicación geográfica adecuada.
PRODUCTIVIDAD
La informática en la nube elimina la necesidad de muchas tareas de administración y mantenimiento, de forma que los equipos de TI pueden dedicar su tiempo a lograr objetivos más importantes para su negocio.
RENDIMIENTO
Los mayores servicios informáticos en la nube se ejecutan en una red mundial de centros de datos seguros, que se actualizan periódicamente con el hardware más rápido y eficiente de última generación.
SEGURIDAD
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE.
El modo de trabajar del usuario NO cambia, sigue accediendo a los documentos de la misma manera. Los cambios se guardan automáticamente en la nube.
Comparativa de modelos de trabajo
Modelo de empresa con los servicios locales
Inversión en la compra de equipamiento informático.
Menor capacidad de recuperación frente a posibles desastres.
Complejo y limitado el acceso remoto a la documentación y servicios corporativos.
Dependencia de los equipos personales de la empresa para realizar el trabajo diario.
Mayor coste y complejidad la implementación y despliegue de servicios.
Más probabilidades de pérdida de información.
Dependencia del departamento informático para recuperar ficheros borrados accidentalmente.
Necesidad de sistemas complejos para controlar el uso que se hace de la información y el cumplimiento de la RGPD.
Modelo de empresa con los servicios en la nube
Solo se paga por el uso que se hacen de los servicios y recursos subscritos.
La información y servicios corporativos se encuentran replicados en varios puntos distribuidos geográficamente.
Acceso global y multidispositivo a la documentación y servicios corporativos.
Posibilidad de poder utilizar cualquier equipo disponible para realizar los trabajos diarios.
Disponibilidad de autoservicio para la implementación y despliegue de soluciones.
Pocas o escasas probabilidades de pérdida de información.
Disposición de varios métodos de recuperación de ficheros borrados o sobreescritos accidentalmente.
Gran cantidad de servicios para el controlar el uso que se hace de la información y facilitar el cumplimiento de la RGPD.
La evolución de las aplicaciones
